• VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • Cásate con MUCHO amor
    • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
    • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
    • La Virgen del Chocolate
    • El chocolate de ayer y hoy
    • Pasadas >
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  • VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • Cásate con MUCHO amor
    • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
    • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
    • La Virgen del Chocolate
    • El chocolate de ayer y hoy
    • Pasadas >
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  MUCHO

Semillas Astutas

Imagen
Imagen
Imagen
Lo que no me mata me hace más fuerte
Friedrich Nietzsche 1844-1900

Frase común del filósofo y poeta Alemán, utilizada dentro del campo de la botánica, donde las plantas con flor han desarrollado distintas 
estrategias estructurales para sobrevivir ante distintos ambientes, a través de la semilla, la cual lleva dentro al embrión encargado de 
colonizar nuevos territorios y asegurar la continuidad de la especie.
 
La semilla representa un mundo extraordinario y único que muy pocos conocemos a nivel anatómico y fisiológico, el embrión es uno de los 
principales protagonistas y su vestimenta es cada una de las estructuras que lo compone, las cuales le van a proporcionar características que 
requiere para germinar en el momento necesario y en el ambiente 
adecuado, los cuales forman parte del escenario...

Mar Vázquez
Bióloga 
MUCHO - Museo del Chocolate

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.