• VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • Cásate con MUCHO amor
    • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
    • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
    • La Virgen del Chocolate
    • El chocolate de ayer y hoy
    • Pasadas >
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  • VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • Cásate con MUCHO amor
    • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
    • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
    • La Virgen del Chocolate
    • El chocolate de ayer y hoy
    • Pasadas >
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  MUCHO

COLECCIÓN

La colección del museo se ha formado con el conocimiento y creatividad de individuos, participando activamente en la preservación
y evolución de la cultura mexicana del chocolate. 

Se conforma de piezas mexicanas, europeas, americanas y asiáticas del siglo XVII al XX, relacionadas con el cacao y el chocolate, así como obras de arte contemporáneo que se van sumando a esta importante iniciativa.

Académicos y especialistas han contribuido a la construcción del museo, con conferencias, presentando investigación relevante acerca del cacao y el chocolate. Artistas de distintas disciplinas han aportado con expresiones muy diversas.  El museo es un foro vivo de encuentro y expresión en diversos campos del conocimiento. 

En el recorrido se conocerán aspectos del cultivo del cacao, con objetos antiguos y contemporáneos de distintos países productores de cacao.

Se puede conocer también la historia de la producción industrial del chocolate, ilustrada con grabados originales del s.XVII-XIX, anuncios publicitarios de importantes diseñadores gráficos del s.XX, y una maqueta del proceso industrial.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.