• VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • LA MESA DEL CACAO MEXICANO II
    • CACAO POSTAL
    • Pasadas >
      • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
      • Cásate con MUCHO amor
      • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
      • La Virgen del Chocolate
      • El chocolate de ayer y hoy
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  • VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales >
      • Colección
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo >
      • MUCHO VIRTUAL
  • Accesibilidad
  • INICIO
  • Horarios y Costos
  • EXPOSICIONES
    • LA MESA DEL CACAO MEXICANO II
    • CACAO POSTAL
    • Pasadas >
      • Rebozos y Chocolates: Hilando Identidad
      • Cásate con MUCHO amor
      • ¡Ponte tu rebozo! Hilando comunidad
      • La Virgen del Chocolate
      • El chocolate de ayer y hoy
      • XICALLI-Comunidad | Accesibilidad | Sostenibilidad
      • Noche de Museos Primavera 2022
      • Talleres de Primavera 2022
      • Alegrón 2021-Memorias de cosecha de cacaos mexicanos
      • Cásate con MUCHO amor-Bodas Prehispánicas
      • El amor es deleitada sustancia de chocolate
      • Polifonía Mexicana del Cacao III
      • Mole y Chocolate: Una Pareja celestial
      • La mesa del cacao mexicano
      • Recorrido Corporal al MUCHO
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  MUCHO

Antropomorfos
Diane Wilke

ImagenFoto: Leonardo Walther


Los Antropomorfos de Diane son su historia, sus historias, son los
personajes que son otros y son ella, porque es ella quien los hace,
porque la historia no puede cambiarse, pero las historias sí, las historias
se cuentan, y al contarlas se inventan, y al inventarlas se hacen. 

Con todos esos personajes que la invaden y la acompañan, algunos son llamados y otros aparecen sin invitación, son muchísimos, cada vez más,
ni siquiera se sabe quiénes son ¿qué hacer?​

​¿Qué se hace con las cosas que nadie quiere? ¿Qué hacemos con lo que no sabemos ni qué es? ¿Qué hacer con los recuerdos, con los miedos y las obsesiones, con los muertos, con el amor, la rabia y la vergüenza?
¿Qué se hace con el cuerpo del otro? ¿Qué hacer con la extrañeza que
provoca el propio cuerpo? ¿Qué hacer con la incomodidad de tener un
​cuerpo que nos fascina y nos estorba, todo al mismo tiempo?
¿Qué se puede hacer con los restos?
¿Con lo que queda, con lo que falta, con lo que sobra, con lo que insiste?

Texto: Marina Lieberman





Imagen
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.