• INICIO
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo
    • Colección
  • RECETARIO DEL CACAO Y CHOCOLATE
  • MUCHO VIRTUAL
  • Horarios y Costos
  • VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales
    • Accesibilidad
  • EXPOSICIONES
    • Actuales >
      • Polifonía Mexicana del Cacao >
        • Disfruta las traducciones
    • Pasadas >
      • El Cacao en la frontera
      • Un lugar llamado Cacao
      • Cualli: el tributo generoso de México
      • El molde para chocolate
      • Insectos del cacao ll
      • El futuro de la tradición
      • Semillas Astutas
      • Cacao Mesoamericano AB
      • El Cuerpo del Chocolate
      • Ilustratón
      • Museos Hiperconectados
      • Construyendo Chocolate Mexicano V
      • Pichucalco: Origen, tradición y cultura del cacao.
      • Antropomorfos
      • Insectos del Cacao
      • Del Chocolate a la Filantropía
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  • INICIO
  • BIENVENIDO
    • Vive el MUCHO
    • Museo
    • Colección
  • RECETARIO DEL CACAO Y CHOCOLATE
  • MUCHO VIRTUAL
  • Horarios y Costos
  • VISITA
    • Localización
    • Visitas Guiadas Grupales
    • Accesibilidad
  • EXPOSICIONES
    • Actuales >
      • Polifonía Mexicana del Cacao >
        • Disfruta las traducciones
    • Pasadas >
      • El Cacao en la frontera
      • Un lugar llamado Cacao
      • Cualli: el tributo generoso de México
      • El molde para chocolate
      • Insectos del cacao ll
      • El futuro de la tradición
      • Semillas Astutas
      • Cacao Mesoamericano AB
      • El Cuerpo del Chocolate
      • Ilustratón
      • Museos Hiperconectados
      • Construyendo Chocolate Mexicano V
      • Pichucalco: Origen, tradición y cultura del cacao.
      • Antropomorfos
      • Insectos del Cacao
      • Del Chocolate a la Filantropía
    • Próxima
    • Memoria >
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
  • ACTIVIDADES
    • Académico
    • Cursos
    • Talleres
    • Noche de Museos
    • Eventos Privados
    • #RecomendamosMUCHO
  • CHOCOLATE
    • Tienda
    • Fonda Cacao
  • SÚMATE Y APOYA
    • Filantropía
    • Membresías
    • Servicio Social / Prácticas Profesionales
  • Contacto
  • English
  MUCHO

El Cacao en la frontera 

Es una exposición fotográfica que relata la historia contemporánea de Cacao una población asentada en los márgenes del Río Hondo que constituye la frontera natural al sur del país.
 
Carmen Vázquez
Fotógrafa 
Imagen
Imagen
Imagen

Proudly powered by Weebly